“Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura” Marcos 16:15
Cuando conocemos de Jesús y nos enseñan acerca de la gran comisión, en la medida que la vida espiritual crece, sentimos una responsabilidad importante a la que a veces no le hacemos frente, de hecho le huimos, en ocasiones podemos pensar, que si no tenemos las aptitudes para la evangelización no hay que ejercerla, pero no es lo que el Señor dijo.
Sí, es difícil, hay que enfrentar rechazos, a veces pareciera que perseguimos a otros, no siempre sabemos como establecer una conversación con otra persona, muchos pensamientos que nos hacen creer que no hay que ocuparse mucho de ello porque otros ya lo están haciendo.
Pero, la verdad es que hablar de la verdad de Cristo es una tarea que se nos encomendó a todos los que creemos en él, servir en otras áreas no nos exime de cumplir en esta.
Pero tranquilo y tranquila, hoy vamos a revisar 5 pasos básicos para entrar en el mundo de la evangelización cristiana.
1.Fortalece tu relación con Dios.
Muy de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de la casa y se fue a un lugar solitario donde se puso a orar. Marcos 1:35
Una de las formas de tener más seguridad al compartir una idea con otros, es tener información clara y suficiente que le de sentido y fundamento a esa idea, ahora bien, para este caso en particular no solo vas a compartir una idea, vas a compartir sobre el camino, la verdad y la vida que es Jesús, así que lo mejor es conocerlo bien para hablar con propiedad, prioriza ir a tu iglesia local, tu tiempo de oración, la lectura y estudio de la Biblia, busca información sobre lo que no te queda claro, asesórate en tu iglesia local con tu pastor o líder, pero sobre todo no olvides que que es Espíritu Santo está en ti y esa ayuda perfecta te llevará al entendimiento del evangelio.
2.Escucha, interésate genuinamente por el otro.
En muchas de las conversaciones que tenemos estamos demasiado desesperados por contar nuestras ideas y hablar sin parar y pocas veces nos preguntamos si eso que decimos es algo que el otro quiere escuchar. Has preguntas para conocer las necesidades de esa persona, como estuvo su día, que retos tuvo en el trabajo, como están sus hijo etc. Al saber un poco sobre la persona vas a tener más herramientas para abordarla sobre Jesús, luego puedes preguntar si puedes orar por eso que le esta sucediendo, o compartirle un pasaje bíblico que apunte a esa situación especifica con la que esta luchando.
3.Ve siempre al fundamento de todo, Jesús, no necesitas términos complejos.
El centro del mensaje de salvación es Jesús y su obra.
Hablar de cosas que las personas no comprenden les genera desinterés ó confusión. La doctrina compleja que dominas porque llevas años en el cristianismo no siempre es la mejor forma de acercarse a otros.
Por otro lado puede que encuentres personas que tienen preguntas muy profundas y que las respuestas requieran más preparación, por ello recuerda el paso número 1 para estar listo.
No olvides que el centro del mensaje debe ser siempre JESÚS.
4.No tienes que convencer a nadie.
Una de las cosas más desgastantes, por las que muchas personas tienen resistencia a evangelizar es porque reciben mucho rechazo de otras personas, y eso es varios casos se da por una insistencia innecesaria al momento de compartir sobre Jesús, la realidad es que hay personas en el mundo que por mucho que les hables nunca van a aceptar a Cristo, así que aprende a identificar cuando es suficiente con una persona y ve por el siguiente, recuerda que la persona que no quiso escuchar es quien lidiará con las consecuencias de su incredulidad, no tu, tu tarea no es convencer a nadie, la biblia es muy clara cuando dice que el Espíritu Santo es quien lo hace, ni tu ni yo.
8Y cuando él venga, (el Espíritu Santo), convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. 9De pecado, por cuanto no creen en mí; 10de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más; 11y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado. Juan 16: 8-11
5.Haz seguimiento.
Cuando un bebe aprende a caminar, no lo dejas solo, al contrario lo ayudas, lo proteges, estás pendiente de que no se lastime. Cuando una persona es receptiva y aceptó a Cristo hay que orientarla, no basta solo con que haga la oración de Fe si no sabe como continuar, invítala a tu iglesia local, a la célula en su casa, o al discipulado los sábados, mantén contacto y anímalo a no desfallecer en la Fe.